Moje de Bacalao |
Potaje de judías canela |
Dulce de membrillo |
Resoli casero |
Cordero asado |
Caldereta de cordero |
Dormidos |
Galletas |
Hartatunos o Galianos |
Adobo de lomo y costillas |
Sopas de ajo |
Mojete |
Alajú |
Magdalenas |
Migas |
Rosquillos fritos |
Barbudas rellenas |
Tortilla de barbudas y ajos porros |
Morteruelo |
Ajo arriero |
Torrijas |
Bocaillos |
Rin-ran |
Roscos resobaos |
Torto de chichas |
Enharinao |
Torto coscurrante |
Patatas volteás |
Gachas de matanza |
Gachas de mielCaldereta de cordero [Tragapán]
Preparación: Trocear la carne de un cordero pascual: piernas, paletillas y costillas.
Poner a fuego de leña una sartén con abundante aceite de oliva y cuando empiece a estar caliente echar la carne. Cuanto mayor sea la sartén y más cantidad de carne quepa, mejor sale la caldereta.
Tener preparado de tiempo atrás, un aliño con vino añejo en el que se habrán puesto a macerar hierbas aromáticas a gusto de cada cual, (orégano, tomillo, ajedrea, etc.).
Cuando la carne empiece a tomar color, añadir un botellín o dos de cerveza, para que la carne quede más tierna y dejar cocer hasta que se consuma. Añadir los dientes de ajo que previamente se habrán pelado e incluso si se quiere alguna cabeza entera. Rociar con el vino y dejar terminar de hacerse, hasta que la carne esté bien frita y haya consumido todo el líquido. La sal se añade al principio, cuando empieza a estar dorada y aún no le hemos añadido nada, más adelante se prueba y si es necesario se rectifica.Si tenemos a mano alguna trufa,y se la añadimos, tampoco queda nada mal la caldereta.